en 6 cuotas de

Llega el viernes

Retirá a partir del viernes en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Características principales

Título del libro
Una Escuela En Y Para La Diversidad (Nueva Edicion) El Entramano De La Diversidad
Serie
Carrera docente
Autor
Devalle De Rendo, Alicia
Idioma
Español
Editorial del libro
Aique
Edición del libro
1
Es kit
No
Color de la portada
Verde claro
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2013

Otras características

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Tipo de narración: didactica

  • Edad mínima recomendada: 15 años

  • ISBN: 9789870600350

Descripción

La expresión una escuela en y para la diversidad no es una frase hecha de tipo prescriptivo. A partir de ella, las autoras proponen el reconocimiento de la heterogeneidad como elemento estructural de todo grupo humano y, por tanto, de las clases escolares.

¿Es posible educar para integrar diversas culturas, géneros y capacidades de alumnos y docentes, evitando la discriminación? Dicho de otro modo: ¿es posible que haya escuelas en las cuales las diferencias no sean un obstáculo, sino una posibilidad de mayor desarrollo y enriquecimiento para todos lo que conviven en ellas?

Sabemos que el hecho educativo es un fenómeno complejo que requiere el conocimiento y el compromiso de quienes lo ejercen.

Ya nadie se atrevería a defender la discriminación, pero no es fácil avanzar hacia el logro de una sociedad realmente democrática y pluralista.

Docentes, padres, asesores pedagógicos y mediadores escolares encontrarán en este libro fundamentos y recursos para concebir la escuela como una institución integradora que no expulse ni excluya y en la que todos sean valorados como integrantes de esa sociedad que queremos construir.

En esta edición ampliada, se presentan nuevas perspectivas que aportan y enriquecen la mirada de la escuela en torno a la diversidad. Entre ellas, se hallan: el enfoque de las inteligencias múltiples o los conceptos de resiliencia y síndrome de burnout.

Asimismo, en esta oportunidad, las autoras proponen el modelo rizomático como una forma de orientar la complejidad inherente al trabajo en la diversidad, con ella y para ella.